Pokimane, en una foto de su Instagram personal
Pokimane, en una foto de su Instagram personal / Pokimane (Instagram)

|

¿Cuánto cuesta protegerse en internet? Pokimane gasta un dineral contra los deepfakes y la IA

Los streamers top mundiales ganan muchísimo dinero haciendo su trabajo, pero también tienen que invertir en su propia seguridad para evitar los peligros de internet.

Pokimane es una de las reinas indiscutibles del streaming mundial. Tiene millones de seguidores y es uno de los rostros más conocidos. Como suele ocurrir con esos números, tiene un lado muy bueno para su cuenta bancaria, pero también está expuesta a muchos de los peligros de internet. Para protegerse necesita invertir una enorme cantidad del dinero que gana.

La streamer ha revelado en el podcast Colin and Samir el lado oscuro de su éxito: tiene que contratar servicios de seguridad online con un valor superior a los 10 000 dólares mensuales. Puede ser mucho más, pero la creadora de contenido solo explica que "gasta más de cinco cifras".

Los servicios que necesita incluyen equipos completos que se dedican a luchar contra el doxxing, los deepfakes y sobre el uso ilegal de su propio nombre o voz, con la proliferación de la inteligencia artificial.En la entrevista explica que tiene que contratar, por ejemplo, equipos especializados para borrar las fotos de sus lugares de residencia cuando se muda para que no se filtre su antigua o nueva dirección.

En este sentido, también renueva por completo su vivienda para que no coincida con las fotos filtradas de antes de vivir allí y paga para que los especialistas en seguridad rastreen y eliminen su dirección física "en tiempo real" cada vez que aparece por internet.

No solo tiene que luchar contra el doxxing, sino que también tiene que contratar todo tipo de servicios legales para evitar que su imagen aparezca en portales de deepfakes, donde se genera contenido íntimo falso con su rostro. Varios de esos servicios incluyen abogados especializados en delitos informáticos, monitoreo de la dark web y la inversión en software anti-IA que detecte falsificaciones.

"Ser influencer hoy significa pagar por un ejército invisible que te defienda de amenazas que ni siquiera existían hace cinco años", afirma rotundamente en el podcast. Puedes escuchar el programa al completo desde esta misma noticia y saltar a la parte correspondiente a partir del minuto 1:35:13 del vídeo.

Cerrar

Movistar eSports

Iniciar sesión Crear cuenta