
20 años de Xbox en 20 imágenes
20
20 años han dado para mucho. Xbox lleva con nosotros ya cuatro generaciones en la que hemos visto grandes juegos, fantásticos servicios y, por supuesto, también algunos puntos negros. Repasamos la historia de Xbox en 20 imágenes.

Presentación primera Xbox
En la imagen podemos ver a Dwayne 'The Rock' Johnson y a Bill Gates en la presentación de la consola original. La primera Xbox. La que inició una brillante historia.
Las últimas son la Series X y la Series S, pudiendo conseguir una de estas últimas totalmente gratis con Movistar pinchando en este enlace.

Halo: Combat Evolved
Con la primera Xbox conocimos al Jefe Maestro en una aventura enorme en todos los sentidos. ¿Un shooter en consola? Se puede, y Halo lo demostró.

Consola con disco duro
Una de las características más destacadas de Xbox fue su disco duro. Era de capacidad muy limitada, si lo miramos con los ojos actuales, pero supuso una revolución: fue la primera consola en incluirlo. Con el HD llegaron las descargas directas a la consola.

Xbox Live
Con la primera consola también llegó el servicio de red Xbox Live. Microsoft apostó por incluir conexión LAN en la propia máquina y supuso la llegada del juego online, chats de texto y de voz, algo exclusivo hasta entonces del PC.

Forza Motorport
Los shooters y los juegos de velocidad han tenido siempre vital importancia en el catálogo de Xbox. Un ejemplo lo tenemos en el nacimiento de la saga Forza Motorsport, que ahora triunfa con sus dos propuestas: la del simulador Motorsport y la del espectacular arcade Horizon.
Forza ha llegado en 2021 con una nueva entrega, que ya forma parte del Game Pass Ultimate y que puedes disfrutar en Series S, una consola que puedes conseguir con Movistar.

Xbox 360
La sustituta de Xbox fue Xbox 360. Nació en 2005 como una evolución total de la primera consola. Su aspecto ya era más similar a lo que una máquina de estas características ha tenido siempre, incluso se apostó por un modelo sin unidad de disco duro. Fue la reina de su generación, aunque en sus últimos años a Microsoft le entró la locura.

Mando de Xbox 360
No hemos destacado antes el mando porque el de Xbox 360 fue el que puso las bases del diseño que nos acompaña hoy en día. Ha evolucionado, pero sigue teniendo la composición y configuración perfecta.

Avatares
Los avatares de Xbox también nos llegaron como respuesta a los miis de Wii. Intentaron sacarnos nuestros euros para cambiarles de ropa o añadirles objetos. Lo peor de todo es que lo consiguieron. ¿Quién se podía resistir a esa espada láser?

Logros Xbox
Por supuesto, otro de los hitos de Xbox fue la introducción de los logros. Puntos por superar fases en los juegos o por lograr recoger todos los objetos perdidos por el mapa. Hay logros de todo tipo y los coleccionistas se vuelven locos para conseguirlos.

Gears of War
La potencia de Xbox 360 se demostró tan pronto como apareció Gears of War en las tiendas. No habíamos visto nunca algo así en consolas. El trabajo de Epic Games con su Unreal Engine fue alucinante y nos brindó uno de los juegos más épicos de la historia.

Luces rojas de la muerte
No todo fue bonito en la 360. Un grave fallo de diseño en el hardware hizo que prácticamente todas las consolas iniciales tuvieran que viajar a Alemania (en el caso de Europa) para su reparación. Las tres luces rojas en el frontal indicaban que la consola había pasado a mejor vida. Microsoft encaró el problema de la mejor forma para el consumidor: amplió la garantía de las máquinas defectuosas.

Juegos con Gold
En junio de 2013 Xbox anunció el programa Juegos con Gold en el E3. Llegó con Fable III, aunque técnicamente no estaba dentro del servicio. A partir de entonces, cada mes nos regalan varios juegos mensuales. Iba a ser exclusivo de 360, pero se amplió con la salida de Xbox One. Y ha seguido con la nueva generación, a la que puedes sumarte con Movistar.

Kinect
El bache de Xbox llegó con Kinect. En realidad, era un estupendo dispositivo, pero hizo que muchos desarrollos se centraran en la cámara de Xbox. Los juegos adultos y espectaculares se convirtieron en títulos con divertidos muñecotes para jugar con Kinect.

Milo
Con Kinect también se imaginaron cientos de usos para la consola que no llegaron nunca. El más llamativo fue Milo, a falta de un nombre mejor se podría decir que era una especie de niño virtual. Se presentó de forma espectacular, pero nunca más se supo de él.

Xbox One
Xbox One sucedió en 2013 a Xbox 360. No tuvimos casi tiempo a acostumbrarnos al nombre, que parecía hacer referencia a la primera Xbox, cuando empezamos a no saber qué estaban presentando. Sí, era una consola, pero parecían haberse vueltos locos con la segunda mano, internet y otras características que nadie entendía y que no supieron explicar.

Watch TV
Si no teníamos suficiente con Kinect o con las políticas de la consola, nos castigaron la vista con todo lo que podía hacer la consola fuera de los videojuegos. Nos dejaron muy claro que podíamos ver la NBA, mil millones de cadenas y las mejores películas —siempre en Norteamérica, por supuesto—. Oye, qué bien, ¿pero y los juegos?

Phil Spencer
Y fue entonces cuando llegó él. El salvador. Tras el desastroso inicio de Xbox One, Phil Spencer se hizo cargo de la sección para renovar y cambiar el rumbo tomado. Kinect desapareció y se volvió a hablar de Xbox como una consola de videojuegos, no de un descodificador de televisión. Spencer también tuvo parte de culpa en los inicios de Xbox One, pero al menos supo ver que no se había tomado un buen camino.

Xbox Game Pass
Para empezar a enderezar el rumbo, Phil Spencer se sacó de la manga el que es hasta ahora el mejor servicio en una consola: Xbox Game Pass. Por una cuota mensual, podemos disfrutar de un gran catálogo de videojuegos. Y por si fuera poco, los juegos de Microsoft Studios están de inicio. Con el tiempo ha llegado a PC y a otros dispositivos gracias a la nube.

Xbox One X
Xbox comprendió que el futuro de las consolas podía estar en las actualizaciones de consolas y se puso manos a la obra para renovar Xbox One con una consola potente. Así nació Xbox One X, pero no queda ahí la cosa.

Xbox Series X/S
La nueva generación, la última hasta el momento, lleva el nombre de Xbox Series, con dos modelos: Xbox Series X y Xbox Series S. Se ha dado el salto de generación por seguir manteniendo la coherencia dentro de las consolas —puro marketing—, pero en realidad las dos máquinas son grandes actualizaciones de Xbox One —como PS5 lo es de PS4—. Por eso ahora los juegos pueden funcionar durante más tiempo en ambas "generaciones" —a pesar de las voces que dicen que lastran los desarrollos—.
Recuerda que puedes conseguir una Series S con Movistar sin coste alguno pinchando en este enlace.