Los 25 videojuegos que cambiaron la historia según la IA DeepSeek: Fortnite, más importante que LoL
Los 25 videojuegos que cambiaron la historia según la IA DeepSeek: Fortnite, más importante que LoL

|

Los 25 videojuegos que cambiaron la historia según la IA DeepSeek: ¿Fortnite es mejor que LoL?

La inteligencia artificial de origen chino ha aparecido con gran fuerza en los últimos días y, por ese motivo, hemos querido preguntarle cuáles son los videojuegos más importantes para ella.

La inteligencia artificial DeepSeek ha aparecido en los últimos días para dar un golpe en la mesa y plantar cara a las tecnologías más conocidas, como ChatGPT o Gemini. Hemos querido preguntarle cuáles son los videojuegos más importantes de la historia para ella y nos ha dado una lista ordenada por año y época, para no mojarse demasiado.

Lo más curioso es que, a pesar de la gran importancia que tiene League of Legends en los esports, DeepSeek no ha querido incluirlo dentro de la lista. Opina que "impulsó los esports a nivel global", pero no es suficiente para incluirlo en el ranking de 25 videojuegos.

League of Legends está dentro de las menciones especiales. Allí comparte puesto con Pokémon Rojo/Azul, que también queda fuera; Angry Birds, Undertale y Cyberpunk 2077. Para DeepSeek, el juego de CD Projekt Red es un "ejemplo de lanzamiento fallido y recuperación post-lanzamiento".

El ranking está ordenado numéricamente, pero no refleja la opinión de la inteligencia artificial. En realidad, el orden está compuesto por el año de lanzamiento y en diferentes épocas. El primer juego que incluye es el mítico Pong, lanzado en 1972. "El primer videojuego comercial exitoso, sentando las bases de la industria", explica.

En este bloque incluye también otros títulos indispensables de la industria como Space Invaders, Pac-Man, Super Mario Bros., The Legend of Zelda y Tetris. No distingue por sagas, así que algunas de estas importantes IP aparecen también en otras épocas.

La segunda época a la que hace referencia DeepSeek es la "transición a 3D y la Era Dorada". Se refiere a los primeros videojuegos de Nintendo 64 o PlayStation y a la década de los 90. Doom, Sonic, Street Fighter II/Mortal Kombat —los dos juntos, no se moja ni en esto—, Super Mario 64, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Final Fantasy VII y GoldenEye 007 forman este bloque.

Saltamos a la era moderna y al online en los videojuegos. Aquí tenemos títulos aparecidos en los 2000 y 2010, y entre los que se incluye a dos de los siguen pegando fuerte hoy en día: Minecraft y World of Warcraft. Junto a él encontramos a Halo: Combat Evolved, GTA III, Half-Life 2, Shadow of the Colossus y Dark Souls.

Terminamos con los títulos más actuales. DeepSeek menciona a esta época como "Impacto Reciente y Tendencias". League of Legends se queda fuera, pero no Fortnite. El battle royale tiene un puesto más importante que el MOBA según la IA y lo junta con otros grandes como The Last of Us, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Among Us y Elden Ring.

Os dejamos el ranking de DeepSeek con el orden que ha elegido:

Época arcade y consolas tempranas (los 70 y 80)

  • Pong (1972)
  • Space Invaders (1978)
  • Pac-Man (1980)
  • Super Mario Bros. (1985)
  • The Legend of Zelda (1986)
  • Tetris (1984)

Transición a 3D y era dorada (los 90)

  • Doom (1993)
  • Sonic the Hedgehog (1991)
  • Street Fighter II(1991)/Mortal Kombat (1992)
  • Super Mario 64 (1996)
  • Final Fantasy VII (1997)
  • GoldenEye 007 (1997)

Era moderna y online (los 2000 y 2010)

  • Halo: Combat Evolved (2001)
  • Grand Theft Auto III (2001)
  • World of Warcraft (2004)
  • Half-Life 2 (2004)
  • Shadow of the Colossus (2005)
  • Minecraft (2011)
  • Dark Souls (2011)

Impacto reciente y tendencias (los 2010 y 2020)

  • The Last of Us (2013)
  • Fortnite (2017)
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017)
  • Among Us (2018)
  • Elden Ring (2022)
Cerrar

Movistar eSports

Iniciar sesión Crear cuenta