
Counter-Strike: Global Offensive
Counter-Strike: Global Offensive
Seguimos repasando lo que nos han dejado los 'Major' a lo largo de su historia tras encarar lo que es su quinto año de vida. En esta segunda parte los principales protagonistas serán los brasileños actualmente en SK Gaming así como las cuentas pendientes que algunos de los grandes nombres del panorama internacional se han acabado por cobrar.
Por primera vez, el principal circuito competitivo de Counter-Strike: Global Offensive salía de sus localizaciones de confort y se trasladaba hasta Rumania. Fue una cita que siempre será recordada por la baja afluencia de público y la frialdad de su ambiente.
En el plano deportivo, se vivió la explosión de G2 Esports, el 'súperequipo' europeo rompió todos los moldes y tras una fase de grupos mediocre, consiguió deshacerse de Virtus.pro en los cuartos de final y de poner contra las cuerdas en las semifinales a EnVyUs, el equipo a la postre vencedor.
El conjunto galo por su parte se cobró venganza ante Fnatic en los cuartos de final eliminando a los suecos en lo que se denominó la final adelantada.
Curiosidades
Consulta todos sus resultados.
Por primera vez en la historia, un 'Major' salió de Europa camino de Norteamérica y aprovechando este hito, amplió hasta 1.000.000 de dólares la cantidad que repartió en premios. También fue el evento de las lesiones. Dos de los principales baluartes de la escena internacional, olofmeister y GuardiaN acudieron con sendos problemas de muñeca que les impidió rendir a su nivel habitual.
Esto marcó sobremanera las aspiraciones, sobre todo, de los suecos que acabaron por acceder a las eliminatorias como segundos de grupo para caer posteriormente ante Astralis recibiendo un severo correctivo.
El eslovaco por su parte no condicionó tanto el resultado de Na'Vi cuya preparación previa fue tan acertada que consiguió volver a meterse en una final a pesar del bajo rendimiento de su estrella. Pero hasta ahí; el emergente conjunto brasileño de Luminosity disputó en Ohio el evento de su consagración y levantó el título.
Curiosidades
En 2016 se celebró por tercer año consecutivo el segundo de los 'Major' de la temporada en Colonia. La ciudad alemana volvió a contar, como en MLG Columbus, con un millón de dólares en premios.
También se repitió ganador, aunque esta vez bajo el nombre de SK Gaming. La organización germana estrenaba por todo lo alto su nuevo equipo sudamericano levantando el trofeo en casa.
Al igual que ocurriera con GuardiaN en Dreamhack Cluj-Napoca 2015, s1mple llevó a Team Liquid hasta la final con un rendimiento soberbio que le dejó a las puertas del título. En el apartado individual también fue la primera vez que un jugador español, mixwell, acudía a una cita de esta índole.
Curiosidades
El primer 'Major' del año 2017 se volvió a trasladar hasta Estados Unidos en algo que se está convirtiendo en habitual. En esta ocasión la ciudad anfitriona fue Atlanta y por primera vez, contó con retransmisión televisiva en el país norteamericano.
Fue un evento extraño al no contar con la presencia de NiP, ausente primerizo tras una trayectoria inmaculada de nueve presencias consecutivas. Quien sí que acudió a la cita fue mixwell, que en esta ocasión estuvo acompañado de lowel en la representación española.
También cabe recordar como principal hito al ganador, Astralis, que finalmente logró quitarse de encima los fantasmas de caer de manera recurrente en las eliminatorias previas. Por fin acabaron con la maldición.
Curiosidades
El circo de los 'Major' volvió a pisar suelo polaco tras dos años de ausencia en lo que fue posiblemente uno de los eventos de Counter-Strike más multitudinarios de la historia. Las gradas del Tauron Arena de Cracovia se llenaron en cada una de las tres jornadas que las eliminatorias llenaron su escenario.
Siempre será recordado como el evento de la redención de Zeus. A los mandos de Gambit Gaming, el ucraniano consiguió cumplir su promesa de vencer en un 'Major' y lo hizo dejando por el camino a nombres de entidad como Astralis, Fnatic o Virtus.pro.
El aspecto negativo lo protagonizó FaZe. Aterrizó en la capital centroeuropea como uno de los grandes favoritos y se marchó con el casillero de victorias a cero, un fracaso estrepitoso para un equipo que apenas unos meses atrás había desembolsado medio millón de dólares para hacerse con NiKo.
Curiosidades