
¿Te imitan con IA? YouTube crea herramientas para proteger a los creadores más influyentes
La plataforma ha anunciado su apoyo a la ley NO FAKES Act que busca regular el uso no autorizado de réplicas de personas generadas por inteligencia artificial.
YouTube ha anunciado su apoyo al proyecto de ley estadounidense NO FAKES Act, que busca proteger los rostros, voces y nombres de las personas frente a réplicas no autorizadas generadas por inteligencia artificial.
La plataforma ha emitido un comunicado en el que asegura estar comprometida con el uso responsable de la IA, especialmente en lo que respecta a la protección tanto de los creadores como de los espectadores.
El proyecto de ley limita la responsabilidad de las plataformas siempre que eliminen con rapidez el contenido no autorizado tras ser notificadas y comuniquen la información pertinente al usuario que lo subió. Los servicios diseñados expresamente para crear deepfakes no estarían exentos de responsabilidad.
Entre las medidas implementadas por YouTube para frenar el uso indebido de la inteligencia artificial destaca la actualización de su sistema de privacidad. Ahora permite solicitar la eliminación de contenido alterado o artificial que imite a otra persona, ya sea en apariencia o voz.
Además, han introducido nuevas herramientas de gestión de la semejanza, diseñadas para ayudar a los usuarios a detectar y controlar cómo se utiliza la IA para representarlos en la plataforma. De momento, YouTube ha lanzado un programa piloto que da acceso a estas herramientas a figuras influyentes y creadores destacados.
Por ahora, estas funciones están disponibles para algunos creadores estadounidenses como MrBeast o Marques Brownlee.