
El año 2018 promete ser el más intenso en la historia de los deportes electrónicos hasta el momento.
Una gran cantidad de cambios y novedades que llegan tanto en forma de juegos como de organizaciones no endémicas que cada vez apuestan de forma más clara por los esports. El año 2018 pasará a la historia como uno de los más relevantes; principalmente debido a la gran cantidad de propietarios y equipos del deporte tradicional que han realizado una inversión considerable de la que esperan recibir algo a cambio.
El crecimiento de la industria será notable a lo largo de todo el año en una gran cantidad de eventos. Desde Movistar eSports queremos presentaros varias de las citas más importantes del calendario 2018 en los deportes electrónicos.
La temporada 2018 presenta cambios sustanciales en el modelo de competición de la LCS de Norteamérica y la LPL de China. Además, volverá el MSI (Mid-Season Invitational), Rift Rivals y, por supuesto, el Mundial.
La LCK de Corea del Sur; la LPL de China; y la LMS de Taiwan, Hong Kong y Macao, comenzarán sus respectivos splits de primavera en el mes de enero. Además, también lo harán todos los campeonatos pertenecientes al Play-In.
La disputa de ligas regionales en Europa como la Superliga Orange continúa con novedades como la Copa de Europa: un torneo internacional en el que participarán los ganadores de cada campeonato regional al final de cada split.
Todavía quedan por confirmarse algunos de los eventos más importantes del calendario, especialmente Majors. Además, en la escena nacional disfrutaremos de nuevo de la ESL Masters y la Superliga.
La actual temporada cuenta con 11 Majors de los que ya se han disputado dos. El primero de 2018 será Galaxy Battles 2018: Emerging Worlds del 15 al 21 de enero.
El calendario de Dota 2 incluye eventos tan espectaculares como la ESL One de Katowice y EPICENTER 2018 entre muchos otros. Por supuesto, el colofón final será en el torneo con mayor premio de los esports: The International.
Volverá el torneo más importante del juego: Crown Championship. Además de la segunda temporada de la exitosa Superliga, Gamergy Masters y nuevos eventos que ayudarán al crecimiento del título como esport.
El juego de cartas de Blizzard trae muchas novedades en su próxima temporada. Los eventos más importantes del calendario son el Hearthstone Championship Tour y sus campeonatos propios junto a los eventos realizados en DreamHack.
El objetivo final de cualquier jugador es llegar al Mundial que se celebrará en su versión 2017 del 18 al 21 de enero en Amsterdam.
La enorme cantidad de juegos de lucha existentes hace imposible recopilar todos los eventos, pero si los de más renombre.
El primer gran plato del año es el EVO Japan del 26 al 28 de enero. El torneo con más renombre de los fighting games pisa por primera vez suelo nipón, la meca del género. La grandeza del EVO es la gran cantidad de títulos sobre los que se realizan torneos, en esta ocasión Tekken, Guilty Gear, King of Fighters, BlazBlue, Super Smash Bros, ARMS y Street Fighter protagonizarán el evento.
Del 3 al 5 de agosto volverá el EVO, esta vez en su versión original en Las Vegas, EEUU. Una edición que a buen seguro tendrá entre sus títulos el esperadísimo Dragon Ball FighterZ, qué gran año este 2018 para los juegos de lucha.
Por último, destacar otros torneos como el Capcom Pro Tour y su Capcom Cup; Tekken World Tour; y eventos como el Brooklyn Beatdown o la ELEAGUE de Injustice.
Una de las grandes apuestas para dar el gran salto en 2018. El juego entra en su tercer año a nivel competitivo y cuenta con la ESL Pro League como su principal baza, además de torneos como el Six Invitational del 13 al 18 de febrero en Montreal. A nivel nacional podremos disfrutar de la Liga Predator.
Además de los distintos torneos organizados por MundoGT, la expectativa es que las grandes marcas sigan apostando y tengamos nuevas temporadas de las Fórmula 1 Esports Series y el MotoGP eSport Championship.
También promete dar guerra Gran Turismo Sport gracias a su enfoque totalmente inclinado hacia el juego competitivo.
FIFA estrena esta temporada la eWorld Cup, su nuevo torneo de esports que sucede a la antigua Interactive World Cup. Por otra parte, PES continúa con la PES League World Tour.
Los deportes americanos tendrán como grandes exponentes a la NBA 2K eLeague y el Madden Club Championship.
PlayerUnknown's Battlegrounds quiere seguir pegando fuerte, ya ha realizado un par de torneos en 2017 y su escena debería seguir creciendo y asentándose con más presencia en eventos de renombres y ligas como la realizada en Corea del Sur por OGN.
StarCraft 2 quiere volver a estar entre los grandes. Su circuito competitivo continuará con eventos en las distintas DreamHack y el colofón final en la BlizzCon, pero además seguirá teniendo presencia en la IEM y en 2018 una participación histórica en el escenario de unos Juegos Olímpicos: PyeongChang.
Heroes of the Storm continuará con su Global Championship, fiel a su audiencia pero posiblemente a la sombra del resto de esports MOBA.
Rocket League tendrá sus Championship Series junto a torneos como la ELEAGUE Cup.
Quake Champions se la juega a un todo o nada, el clásico tiene una comunidad clásica y necesita llegar a las nuevas audiencias. Podemos esperar eventos en DreamHack así como en la QuakeCon, además, otro clásico posiblemente pise terreno esports este año: Unreal Tournament.
Por último, tenemos que estar atentos a la evolución de Japón en los esports. Uno de los países más representativos del planeta en cuanto a ocio electrónico tiene una presencia en la élite de los deportes electrónicos que se limita básicamente a los juegos de lucha. El potencial está ahí, y con ellos apostando esta industria ganará a todos los niveles.