
Pokémon en la vida real
24
Detective Pikachu es una apuesta arriesgada porque recrea a los Pokémon con un toque realista. El artista RJ Palmer ya aportó su propia visión de cómo serían estas criaturas en el mundo real, con la dificultad añadida de que prefirió centrarse en los Pokémon más grandes y poderosos, mucho más amenazantes y difíciles de recrear.

Charizard
Con permiso de Pikachu, Charizard es uno de los Pokémon más queridos de todos los tiempos. Es la evolución de Charmander, uno de los iniciales más escogidos, aunque era el que más sufría en el gimnasio de Brock. Si elegiste a Charmander, fuiste un buen entrenador.

Blastoise
Su contrapartida de agua, Blastoise, se asemejaba a una enorme tortuga acuática que tenía en los hombros dos cañones como dos soles. Además del agua, también puede usar ataques de hielo. Estoy seguro de que os vino bien contra Lance, ¿eh?

Bulbasaur
Bulbasaur era quizá el menos popular de los iniciales, y Venusaur un gran Pokémon, pero que no brillaba tanto en las primeras ediciones debido al contexto. Posteriormente, y sobre todo gracias a su megaevolución, mejoró mucho. Pero vosotros lo cogisteis antes de que fuera mainstream.

Nidoking
No os engañéis, Nidoking no era un gran Pokémon, era bastante normalito. Pero entonces... ¿por qué lo recordáis como una máquina de matar, sobre todo si solo jugasteis a las primeras ediciones? Yo os lo digo: porque podía usar el movimiento más roto de todo el juego, Terremoto.

Ninetales
Ninetales es uno de los Pokemon más misteriosos de la primera edición. Entendía perfectamente el idioma de los humanos y mostraba una inteligencia superior a la media. Además, también es uno de los Pokémon más bellos. En los primeros juegos competía con Dragonair, pero posteriormente le salieron fuertes competidores como Milotic o Sylveon.

Arcanine
Aunque en algunos lugares del mundo se considera a Arcanine un Pokémon legendario, no lo es oficialmente. A pesar de ello, su poder estaba casi a la altura de estos, siendo uno de los Pokémon más destacados de las primeras ediciones.

Gyarados
Gyarados se hizo muy famoso en la primera edición porque pasaba de ser un simple pececillo a una especie de dragón serpiente gigantesco y con un poder desmesurado. Posteriormente, también apareció el misterioso Gyarados rojo, y más adelante contaría con una megaevolución. Debe caerle bien a alguien o tener muchos contactos.

Scyther
Su nombre viene de la palabra guadaña, y queda bastante claro el porqué al ver este Pokémon aunque el dibujante Arvalis no haya puesto mucho foco en ellas. Hay que decir que era uno de los pocos tipo bicho que se salvaban de la primera edición; luego mejoró muchísimo con su evolución a Scizor, un Pokémon muy usado en el ambiente competitivo.

Steelix
Los Pokémon tipo acero fueron una verdadera revolución, y su máximo representante en aquel entonces era sin duda Steelix. La evolución del fiel amigo de Brock era ni más ni menos que lo mismo que Onyx, pero más grande, más duro y más cabreado.

Dragonite
Los Pokémon tipo dragón siempre tendrán un hueco especial en nuestro corazón, ya sea por sus diseños, por su excepcional poder o por su rareza. Dragonite fue el primero de ellos, además de ser el enemigo más poderoso (sin contar a Mewtwo) de Pokémon Rojo, Azul y Amarillo.

Zapdos
Los tres pájaros legendarios traerán recuerdos tanto dulces como amargos a más de uno: su poder era considerable, pero costaba mucho hacerse con ellos. Zapdos, el más rápido de los tres, era uno de los más utilizados. Bueno, Articuno también era muy usado. Je.

Mewtwo
Se dice que el Pokémon legendario Mew cuenta con el mapa genético de todos los Pokémon existentes. Mewtwo no es más que un intento de la raza humana de replicar el poder de Mew, e incluso superarlo. De ahí el añadido de 'two' en el nombre, que vendría a ser, literalmente, Mewdos. Es realmente poderoso, por encima de muchos otros legendarios.

Feraligatr
Inicial de Plata y Oro. Su nombre original fue concebido como Feraligator, pero debido a los límites de diez letras en los juegos, terminó siendo Feraligatr. Está basado en un cocodrilo o caimán. Como curiosidad, de entre todos los iniciales de agua de todos los juegos, él es la evolución más grande.

Meganium
Si Feraligatr es un Pokémon muy fiero, Meganium, otro de los iniciales de Plata y Oro, se muestra mucho más dulce y amigable. A pesar de eso, con su enorme tamaño puede convertirse en un problema. Es, literalmente, una flor grande, aunque recuerda a más de un dinosaurio.

Typhlosion
Typhlosion, el tercer inicial en discordia, es sin duda el más destacado (todo el mundo sabe que los iniciales de fuego son los más populares). Es bastante salvaje y se considera un Pokémon difícil de entrenar para inexpertos.

Tyranitar
Si Steelix estrenaba el tipo acero, Tyranitar fue uno de los primeros Pokémon de tipo siniestro. ¡Y qué Pokémon! Su set de habilidades le permitía usar Triturar y Terremoto, tenía unas estadísticas bien niveladas y por encima de la media. Era letal y resistente. Una maravilla.

Lugia
Si Mewtwo es el Pokémon legendario por excelencia en la primera edición, Lugia lo es en la segunda. Con más renombre que los perros legendarios o Ho-oh se dice que nació en la creación del universo y que también creó la Luna. Es el ave encargada de aplacar la furia de Articuno, Zapdos y Moltres cuando se enzarzan más de la cuenta.

Abomasnow
Os presento al abominable hombre de las nieves del mundo Pokémon. Su diseño pasa a ser mucho más llamativo cuando se transforma en Mega-Abomasnow, y gana mucho en poder, aunque pierde en velocidad. En japonés su nombre no tiene nada de abominable, y es considerado el 'Rey de las nieves'.

Flygon
Es el único Pokémon existente de tipo tierra/dragón, en ese orden, ya que dragón/tierra hay algunos muy destacados como Garchomp o Zygarde. Recuerda mucho a una libélula, y sorprende que evolucione de un Pokémon tan pequeño como Trapinch.

Garchomp
Hablando de dragones de tierra, Garchomp es sin duda el más popular de ellos. Agresivo, rápido, fuerte, poderoso, megaevolucionable... Garchomp lo tiene todo para ser uno de los mejores Pokémon de todos los tiempos.

Giratina
Giratina es un Pokémon legendario muy peculiar, capaz de viajar entre dimensiones e incluso controlarlas. Se dice que fue creado por el dios Pokémon Arceus para encarnar a la muerte, pero era tan poderoso e inestable que se volvió peligroso. Arceus le aisló en el Mundo Distorsión para que lo gobernara, convirtiéndose así en su guardián y protegiendo el paso entre este y el Mundo Pokémon.

Kyurem
Kyurem es otro de los múltiples dragones de esta lista. Cuenta su leyenda que cuando Zekrom y Reshiram se separaron del Pokémon que formaban, la cáscara vacía dio lugar a Kyurem, lo que explica por qué puede absorberlos para llegar a sus formas Negra y Blanca.

Reshiram
Reshiram fue el primer Pokémon en compartir los tipos dragón y fuego. En un principio era uno con Zekrom, aunque llegado el momento se separaron y devastaron la región de Teselia. Pese a su color blanco, Reshiram fue la mascota de Pokémon Negro.

Yveltal
Yveltal es un Pokémon de tipo siniestro y volador y representa la destrucción como contraparte a Xerneas, que encarna la creación. La forma de su cuerpo recuerda a una Y, letra por la que empieza su nombre y que bautiza a la edición de la que fue mascota, Pokémon Y.