Directo
LEC verano 2024: calendario, partidos y horarios de la 1ª fase Ver ahora
PewDiePie ataca a los streamers y creadores que viajan a Japón
PewDiePie ataca a los streamers y creadores que viajan a Japón

|

PewDiePie ataca a los streamers y creadores que viajan a Japón

El reconocido youtuber, uno de los más vistos de la plataforma, expresó su frustración con los influencers que han mostrado comportamientos inapropiados en el país asiático.

En los últimos años, Japón se ha enfrentado una creciente problemática relacionada con el comportamiento disruptivo de ciertos influencers extranjeros que visitan el país. Este fenómeno ha suscitado críticas tanto de la población local como de figuras influyentes dentro del propio ámbito digital.

Felix Kjellberg, conocido mundialmente como PewDiePie y residente de Japón desde 2022, se ha pronunciado recientemente sobre este asunto. El reconocido youtuber expresó su frustración con los influencers que han mostrado comportamientos inapropiados en el país asiático. En sus declaraciones, PewDiePie hizo referencia directa a Johnny Somali, un streamer de la plataforma Kick, a quien calificó de "maldito idiota".

Johnny Somali fue deportado de Japón a principios de 2024 tras una serie de incidentes controvertidos que involucraron comportamientos irrespetuosos y provocativos. Su conducta no solo le valió el rechazo de la comunidad local, sino también una significativa multa y un arresto previo a su deportación. Este caso ha sido uno de los muchos que han contribuido a la creciente desconfianza hacia los influencers extranjeros en Japón.

Somali perturbó un restaurante con ruidos altos durante una transmisión en directo y culpó a su móvil, comentarios que provocaron indignación entre los internautas japoneses: "Es un Huawei, fabricado en China y con un virus chino", se le puede escuchar diciendo. Además se enfrentó a cargos por "allanamiento e intrusión" tras ingresar a una finca en construcción. A pesar de su arrepentimiento y disculpas, el tribunal impuso una multa de 200.000 yenes (aproximadamente 1.200 euros) y lo expulsó del país.

El país ha tomado varias medidas para mitigar el impacto negativo de estos comportamientos. En un esfuerzo por proteger sus lugares históricos y culturales, la ciudad de Kioto ha restringido el acceso a extranjeros en el histórico distrito de Gion, una medida destinada a frenar el comportamiento antisocial y preservar la integridad del área. De manera similar, las autoridades japonesas han bloqueado una vista popular del Monte Fuji para evitar que los turistas interrumpan el tráfico en las carreteras al detenerse para tomar fotografías

Cerrar

Movistar eSports

Iniciar sesión Crear cuenta