
Los 10 Pokémon no legendarios más poderosos
10
La lista de Pokémon es amplia y esta misma semana te contábamos cuáles eran los legendarios más poderosos. Hoy hemos querido dejarlos a un lado y te traemos los no legendarios con mayores estadísticas base —y sin tener en cuenta las Megas o el Greninja de Ash—. Esta lista se ciñe exclusivamente a la suma de sus estadísticas base y no tiene en cuenta su potencial competitivo.

Slaking
Este Pokémon introducido en tercera generación tiene unas estadísticas base increíbles, destacando especialmente su ataque de 160, su salud de 150 y una decente velocidad de 100. La suma de todas ellas suma más que la de muchos legendarios y está al nivel de otros como Kyogre o Groudon.
Su gran pero es su habilidad, que le hace no actuar cada dos turnos, por lo que no es un Pokémon especialmente interesante de cara a equipos competitivos.

Wishiwashi Banco
Este Pokémon llegó en la séptima generación y tiene una peculiar habilidad que le permite convertirse en la forma banco una vez alcanza el nivel 20 si sus puntos de salud están por encima del 25 %.
Aunque sus estadísticas base tanto por el lado físico como por el especial le hacen ser una bestia, su excesiva lentitud (que puede aprovecharse en equipos que buscan el Espacio Raro), sus pocos puntos de salud y el hecho de que vuelve a su forma normal —con la que es el Pokémon más débil que existe— tras perder tres cuartas partes de salud lo convierten en una opción poco interesante.

Dragonite
Dragonite apareció en la primera generación y, en su momento, consiguió plasmar la idea de que tener paciencia entrenando a un Pokémon no tan fuerte podía tener su recompensa. Este dragón brilla golpeando por el lado físico, aunque su ataque especial no está mal. Su mediocre velocidad (tan solo 80) la compensa en parte con su gran habilidad oculta, Compensación, que hace que el primer golpe que recibe se reduzca a la mitad si tiene todos sus puntos de salud. Gracias a ella, puede usar un Danza Dragón y empezar a barrer equipos enemigos.

Tyranitar
De la misma forma que Dragonite, Tyranitar entra dentro de la categoría pseudolegendarios. En su caso, es el correspondiente a la segunda generación y no podía conseguirse hasta casi los últimos compases del juego. Es lento, pero muy poderoso y resistente, además de tener la posibilidad de poner la tormenta de arena, lo que le aumenta la defensa especial en un 50 %. Además, su combinación Roca y Siniestro le permite golpear eficazmente a muchos Pokémon poderosos. Por si fuese poco, tiene una Mega que lo hace aún más temible.

Salamence
Es un Pokémon que, por muchos factores, puede recordar a Dragonite. Tiene los mismos tipos que él (Dragón/Volador) y, de la misma forma que el resto de Pokémon que aparecerán por debajo en esta lista, es pseudolegendario. Sus 100 de velocidad son una buena base, que le permite pegar cómodamente con sus grandes estadísticas de ataque (135) y ataque especial (110). Su habilidad Intimidación y el gran poder de su megaevolución lo han convertido en una de las opciones preferidas de muchos jugadores de VGC.

Metagross
Metagross también llegó en la tercera generación, como Salamence, y tiene los tipos Acero y Psíquico. Es un potente Pokémon, especialmente por el lado físico con 135 de ataque y 130 de defensa. Su gran pero es, probablemente, su velocidad, de tan solo 70.
Su Megaevolución incrementa su potencial al aumentarle todas sus estadísticas, especialmente la velocidad, y le da una potente habilidad que incrementa el daño de sus ataques de contacto. Es un gran Pokémon y, de hecho, en ocasiones aparece en partidas competitivas.

Garchomp
Otro dragón más, un tipo que va a ser muy habitual en esta lista. En su caso lo combina con Tierra, lo que unido a sus 130 de ataque convierte a sus Terremotos en una amenaza a tener en cuenta.
Su habilidad oculta, Piel tosca, daña a cualquier rival que lo toque y ha hecho que, con Casco dentado —un objeto que hace el mismo efecto—, pueda utilizarse como opción defensiva —pudiendo plantar la Trampa Rocas— en combates individuales. Su Megaevolución le aumenta drásticamente sus dos estadísticas de ataque, aunque le reduce la velocidad.

Hydreigon
El pseudolegendario de quinta, esta vez complementando el tipo Dragón con el Siniestro. A diferencia de los anteriores, Hydreigon destaca ofensivamente por el lado especial y cuenta con el potencial de tener dos buenos tipos ofensivamente. Su gran miedo, sin embargo, son las Hadas, ya que le pegan por cuatro. Para combatirlas, afortunadamente para él, cuenta con Foco Resplandor, por lo que no entran demasiado cómodas ante él.

Goodra
Si Hydreigon supone un cambio respecto a los anteriores pseudolegendarios por estar enfocado al ataque especial, Goodra lo hace porque es un Pokémon defensivo, sobre todo por el lado especial. Sus 150 de defensa especial hacen que sea muy difícil de bajar con ataques de este tipo y que pueda entrar muy cómodo delante de muchos Pokémon, especialmente en combates individuales si tiene un Chaleco asalto equipado. Además, tiene unas estadísticas decentes de ataque y ataque especial, por lo que también es peligroso golpeando.

Kommo-o
El pseudolegendario de séptima completa esta lista, en su caso con los tipos Dragón y Lucha. Tiene unas estadísticas bastante equilibradas y, pese a no destacar ni en salud ni en velocidad, pega fuerte por ambos lados y es resistente también.
Además, su ataque característico Fragor Escamas le permite golpear a los dos oponentes en combates dobles y, al ser un movimiento de sonido, atraviesa sustitutos. Con Ultrasol y Ultraluna llegó el Kommostal-Z, que si lo usas con Fragor Escamas le permite incrementarse en un nivel todas las estadísticas.