
Las peores películas basadas en videojuegos
9
Roger Ebert, uno de los críticos de cine más populares del mundo, escribió en 2010 que los videojuegos "nunca podrían considerarse arte". Mucho nos tememos que se dejó guiar por unas cuantas adaptaciones terribles a la pantalla grande, que nos dejaron más fríos que un invierno en la Antártida. Para nosotros, estas son las peores.

Alone In The Dark
Alone in the Dark reunía a una lista de nombres de primera línea para una película tan lastimosa que, probablemente, el título hacía referencia al único espectador que debió ver esta película en el cine. En la imagen del póster, Christian Slater es retratado mirando cómo su carrera se iba a pique.

Street Fighter: La Leyenda de Chun-Li
Algunos luchan por el poder. Algunos luchan por nosotros. Y los guionistas de esta película lucharon por aburrirnos mortalmente. Mete en una coctelera a los personajes menos carismáticos de Street Fighter, echa un chorrito de escenas de acción de saldo y añade una rodajita de vergüenza ajena y te saldrá La Leyenda de Chun-Li. Cuidado al tragártela: de tan mala es venenosa.

DOA: Dead Or Alive
DOA es básicamente un making of del calendario Pirelli. Sabiendo que su audiencia potencial no tendría muchas luces y que ni siquiera estaría interesada en los videojuegos, el subtítulo de la película explica las siglas del título: Dead Or Alive. Solo podría empeorarla una canción de Jesulín de Ubrique en la banda sonora. ¿Te viene alguna a la cabeza?

House of the Dead
Viendo House of the Dead tienes la sensación de estar en una obra de teatro de preescolar en la que ninguno de los actores es hijo tuyo. Hasta el videojuego Typing of the Dead era más divertido.

Pixels
Chris Columbus pasó de dirigir películas de Harry Potter a estar detrás de irresponsabilidades cinematográficas como Pixels. Una idea que no daba para más de dos minutos (de hecho, está inspirada en un cortometraje), alargada a dos soporíferas horas.

Super Mario Bros.
En 2007, Bob Hoskins reflexionaba de la siguiente manera sobre su carrera como actor: "Super Mario Bros. es la peor película que he hecho. Fue una pesadilla de principio a fin. La arrogancia de los directores anulaba todo su talento. Después de unas semanas de rodaje, su propio agente les pidió que se fueran del set. Maldita pesadilla y malditos idiotas". ¿A que estás deseando verla?

Resident Evil: Extinction
Resident Evil: Extinction es un misterio por varias razones. Se trata de un bodrio que combina alto presupuesto, actuaciones paupérrimas, guion patético, cosplays baratos y un estilo más propio del VHS que del cine. Aun así, se las arreglaron para hacer dos continuaciones, pero los zombis de ocasión tendrían que haberse extinguido en esta entrega.

Assassin's Creed
Solo hay una explicación para la participación de Michael Fassbender en Assassin's Creed: no se leyó el guion. O eso o estaba pasando apuros económicos.

Mortal Kombat: Annihilation
Quizá escrita en un psiquiátrico, Mortal Kombat: Annihilation es un caso digno de estudio. Habrás observado que al contrario que el resto de películas en esta lista, hemos optado por poner un fotograma en lugar del póster promocional. Queríamos que apreciaras la sutil combinación de disfraces comprados en un bazar chino con la peculiar apariencia de un novio en su despedida de soltero. El actor elegido para encarnar a Shao Kahn (en la imagen) parece un stripper en horas bajas que no ganaría ni un concurso de barrio en carnavales.