
Los 10 mejores personajes de Tekken
10
Cuando una serie de videojuegos aguanta 25 años en lo más alto, algo tiene que estar haciendo muy bien. Tekken alcanza este verano el cuarto de siglo, y hemos querido recopilar los que, para nosotros, son los mejores personajes de la serie.

Law
Tener un clon de Bruce Lee en un juego de lucha es tan necesario como tener saltos en un juego de plataformas. Law tiene además ese aire de luchador retirado que ha vivido de todo y que ya disfruta de meterse en peleas más como hobby que como pasión.

Bryan Fury
Bendito sea aquel diseñador que pensó que Roy Batty, de Blade Runner, sería un personaje digno de aparecer en Tekken si mezclaran su personalidad con la de Rafa Mora. Un tronista en toda regla.

Heihachi
El jefazo del clan Mishima no siempre fue el anciano implacable que todos conocemos. Hubo una época en la que le gustaba imitar a Cantinflas, como demuestra esta imagen.

Hwoarang
Las pintas de influencer barato no son el peor drama en la vida de Hwoarang. Tras varios juegos intentando derrotar a Jin Kazama, cuando por fin lo consigue su rival se convierte en un demonio alado a punto de arrasar el planeta. Mala suerte para un personaje muy dinámico.

Jin Kazama
Seamos claros: en los primeros juegos en los que apareció Jin, su diseño y moveset le convertían en el mejor personaje de todo el género de la lucha. Mejor que Ryu, mejor que Terry Bogard y mejor que Haohmaru. Luego sus traumas infantiles (no es coña) acabaron por llevarle al lado oscuro y se transformaba en un monstruo que tiraba rayos. Casi como esos niños que te tocan al lado en el avión.

King
A saber cómo huele la máscara de King... Que no se la haya quitado ni una vez en los 25 años que ha permanecido la franquicia activa nos hace pensar que, quizá, se trata realmente de un guepardo con cuerpo humano.

Nina Williams
La rivalidad de las hermanas Williams es un tema recurrente de las intros de Tekken, siempre dejando grandiosos momentos. Nos quedamos con Nina por haber parido al también gran Steve Fox. (No es spoiler porque sucedió hace años, no te quejes si no lo sabías)

Paul Phoenix
Si Kazuya era el Ryu de Tekken, Paul sería el Ken. Es el típico motero chungo que despierta simpatías por su dureza, pero en España no pararían de caerle multas por no poder llevar casco.

Lee Chaolan
El que empezó como un huérfano adoptado por el clan Mishima y parecía destinado a un papel secundario, acabó, gracias a sus geniales finales, por conquistar a los seguidores de la serie. Por lo menos al que esto escribe.

Miguel
Miguel está en lo alto de la lista, además de por sus méritos en las artes marciales, por ser ESPAÑOL. Porque no se puede ser más patriota que Miguel Caballero Rojo, vistiendo una mezcla de vestimenta torera y de San Fermín, beber sangría en la esquina más oscura de un bar como cuando le presentaron por primera vez y llevar una camisa que ya quisiera John Travolta para sí. Vivan los estereotipos. (PD: No)