
¿El Real Madrid en los esports? Todos los clubes que ya se han abierto camino
12
El Real Madrid ha vuelto a hablar sobre su posible entrada en los esports. Muchos esperan al club madrileño como agua de mayo, pero no será, ni mucho menos, el primer club de fútbol en los deportes electrónicos. Una larga lista de equipos ya están compitiendo, entre los que destacamos a los siguientes. Dejamos fuera a los clubes que compiten a nivel nacional en FIFA por LaLiga, Premier y similares.

FC Barcelona
Cuando se decida a entrar, su máximo rival ya llevará varios años compitiendo. El Barcelona entró como partner de Konami en eFootball.Pro, pero amplió miras con una gran sección en Rocket League y todo el mundo sabe que estará en la próxima Superliga de League of Legends, aunque falta que se haga oficial por parte del club.

Baskonia Alavés
El Baskonia Alavés fue uno de los pioneros en nuestro país. Logró grandes resultados en League of Legends, aunque actualmente se dedican a asesorar a jugares y mantienen su sección de FIFA, tanto en eLaLiga como en VFO.

Valencia CF
Otros de los primeros clubes españoles en crear sección de esports. Alcanzaron un gran nivelen juegos como League of Legends o Clash Royale, pero un buen día decidieron no continuar. Actualmente se encuentran entre la creación de contenido y competición de FIFA 22 y Fortnite.

Real Betis Balompié
Asociándose con el club Cream Esports, el Betis completó una fulgurante entrada en los deportes electrónicos. CSGO, Rainbow Six: Siege o League of Legends pueden dar fe de ello. En la Superliga LOL consiguieron llegar a la gran final este mismo año.

RCD Espanyol
Como su rival vecino, el Espanyol también puso el foco en Rocket League, aunque en esta ocasión los pericos eligieron FIFA en lugar de Pro Evolution Soccer. Bajaron un poco el pistón y ahora crean contenido mientras juegan la eterna VFO de Clubes Pro.

Besiktas
Los equipos turcos han estado muy activos desde un primer momento en los deportes electrónicos. El Besiktas mantiene varias secciones históricas, con presencia femenina incluida, algo muy de agradecer. En la imagen podemos ver uno de sus equipos más recientes, el de NBA 2K.

Fenerbahce
Otro de los turcos más potentes es el Fenerbahce, con históricos triunfos en la liga de su país de League of Legends. Por supuesto, también juegan a FIFA y tienen sección de shooters menos extendidos como el de la imagen, PUBG.

Flamengo
El Flamengo podría animar a entrar al Real Madrid a los esports con Vinicius Jr, jugador criado en el conjunto brasileño. En League of Legends son uno de los equipos a tener en cuenta en su liga, además también le dan a otros esports, como PUBG Mobile.

Olympique Lyonnais
El Lyon se unió con LDLC para crear su proyecto de club de esports. Han conseguido buenos resultados, como ganar la ESL Championnat National francesa de CSGO. FIFA, League of Legends o Fortnite son otras de sus secciones.

PSG
PSG entró en los esports casi como un elefante en una cacharrería. Su equipo de League of Legends no dio la talla, por lo que decidió apostar por secciones de Rocket League, DOTA 2 o FIFA. Empezó a cosechar mejores resultados hasta que volvió a LoL con una formación basada en Hong Kong junto a Talon Esports. Los hemos podido ver recientemente en los Worlds.

1860 Munich
El equipo alemán se junto con la organización PENTA para crear su proyecto de esports. Compiten en varios esports, aunque el conjunto más destacado es League of Legends.

Schalke 04
El Schalke 04 fue uno de los grandes equipos europeos de League of Legends hasta que su proyecto comenzó a caer. Decidió vender su plaza en la LEC para centrar sus esfuerzos en la liga nacional de su país.