
Diez clubes de fútbol que compiten en los esports
10
Cada vez son más los clubes de fútbol que deciden apostar por los deportes electrónicos. Hemos querido hacer un listado con diez de los más relevantes que han llevado su incursión más allá de los simuladores de fútbol como FIFA o PES para apostar totalmente por un sector en auge.

FC Barcelona
El Fútbol Club Barcelona es uno de los mayores clubs de fútbol en apostar por los deportes electrónicos, aunque su entrada se remonta a hace tan solo unos meses. Comenzó con un equipo de PES para competir en la eFootball.pro League y en abril incorporó una plantilla de Rocket League con la que ha sido finalista en Europa y cuartofinalista en el Mundial.

RCD Espanyol
El RCD Espanyol está presente en dos títulos: Rocket League y FIFA. En el primero participó en la primera temporada de ESL Masters España y llegó hasta semifinales, además de ganar otras competiciones a nivel español, destacando GG Series y Dreamcup.

Valencia CF
El Valencia fue uno de los clubes de fútbol pioneros en España. Durante sus primeros años compitió al máximo nivel nacional en dos de los juegos más populares en el país: League of Legends y Clash Royale. Ahora, se mantiene en FIFA y tiene dos jugadores de Hearthstone: TheFallen y Evangelion. El segundo, además, se ha destacado durante las últimas semanas como uno de los grandes jugadores del fenómeno del momento: TFT.

PSG
El PSG es uno de los equipos que ha hecho una mayor apuesta por los deportes electrónicos. En un primer momento lo intentó con League of Legends, aunque no le salieron demasiado bien las cosas. Más tarde decidió apostar por otros títulos y tiene equipos de primer nivel en juegos como Rocket League o Dota 2 (en este último en colaboración con LGD Gaming). También lista en su web Brawl Stars, FIFA, Mobile Legends y FIFA Online.

Schalke 04
El Schalke, un equipo alemán que ha tenido varios jugadores españoles, fue uno de los primeros clubes de renombre en entrar en los esports. Lo hizo a través de League of Legends al adquirir la plaza de Elements en la LCS. Salvo un periodo en el que descendió, se ha mantenido como uno de los clubes de la liga y forma parte actualmente del franquiciado de la LEC. Curiosamente, es uno de los pocos equipos en estar tanto en PES como en FIFA.

Fenerbahce
El Fenerbahçe es uno de los grandes clubes turcos y su apuesta por los deportes electrónicos ha sido bastante exitosa, especialmente a nivel regional en League of Legends. En el MOBA de Riot Games ha conseguido ganar dos veces la liga turca y ha participado tanto en el Mundial como en el Mid-Season Invitational (MSI), los dos grandes torneos internacionales. En su web lista también jugadores de FIFA, Zula y WolfTeam, dos juegos no especialmente conocidos en el ámbito de los esports.

Besiktas
Además del Fenerbahçe, los dos otros equipos más reconocidos de Turquía son el Galatasaray y el Besiktas. Ambos han apostado por los deportes electrónicos, pero el caso del segundo es más interesante, ya que da soporte a dos equipos femeninos, uno de League of Legends y otro de Counter-Strike: Global Offensive. Además, tiene también presencia en otros títulos como PUBG.

FC Köln
Los clubes de fútbol no han encontrado una única forma de crear equipos de esports y conviven distintos modelos de negocio. El del Köln alemán es bastante particular, ya que no tiene equipo como tal sino que es uno de los principales inversores junto a Mercedes-Benz de SK Gaming, un clásico de los esports mundiales.

Flamengo
El Flamengo es uno de los clásicos del fútbol brasileño y de él han salido grandes futbolistas, siendo el último más destacado el madridista Vinicius Jr. En su camino en los esports se ha centrado en League of Legends, donde compite en la CBLOL brasileña. En su máxima liga regional ha conseguido el segundo puesto en los dos splits que ha jugado.

FC Copenague
La del FC Copenhague es una apuesta muy distinta a la de todos los demás, ya que decidió prescindir de su propia marca y crear una nueva, North. Esta marca, que utiliza como logo un león muy similar al de su club, compite en Counter-Strike: Global Offensive, un título por el que pocos clubes deportivos se han atrevido a apostar.