
Como sabéis, tuve la oportunidad de formar parte del equipo de retransmisión del ESL Masters, y creo que el torneo nos dejó bastantes detalles interesantes a comentar. Giants Only the Brave, que partían como favoritos, terminaron dominando una competición en la que solo perdieron un mapa frente a ThunderX3 Baskonia antes de las semifinales. Pero eso solo es quedarnos en la superficie. Me gustaría hablaros sobre los distintos tipos de jugadores que han pasado por el evento y el futuro del League of Legends en nuestro país.
En primer lugar he decir que indudablemente el nivel de los equipos españoles está subiendo gracias a las incorporaciones de otros países. Nombres como el de Jiizuke, Gilius o Minitroupax de Giants, SelfMadeMan de Baskonia, Hatrixx de Movistar Riders o Chocolove de Neverback son solo algunos de los ejemplos.
Veremos que ocurre con la nueva normativa de la LVP, por la cual, mientras los jugadores del extranjero residan en España, por ejemplo en la gaming house de su equipo, no contarán como extra comunitarios. Según esto, un equipo español podría fichar 5 coreanos y no habría problema para participar en SLO. Lo que queda claro es que traen calidad, profesionalidad y carisma a nuestra escena, como demostraron especialmente Minitroupax y Guiloto.
Aunque los jugadores de otras regiones suben el nivel competitivo en nuestro país, este ESL Masters ha dejado claro que tenemos profesionales de mucho nivel: Werlyb fue el top laner con más nivel del torneo en líneas generales, Adryh supo poner su experiencia al servicio de un Fenix Esports que dio buen nivel a pesar de ser un equipo formado para el evento, Falco supo ejecutar a la perfección en la grieta las instrucciones de Araneae, y Emonkeyz fue el equipo revelación en parte por jugadores como Rayito.
Y ni siquiera estamos contando a gente como Pepii, Javaa, u otros jugadores que no asistieron al evento. Tenemos mucha calidad, solo hace falta mejorar nuestros cuerpos técnicos para llevarlos por el buen camino desde el principio.
Y hablando de principios, este quizá sea el apartado que mas me ha sorprendido en el evento. Los jugadores más jóvenes del panorama han demostrado que tenemos cantera de calidad. Comentemos los más sorprendentes:
Todo esto solo me hace querer ver como sigue evolucionando la escena. Cada vez más empresas y clubes serios se implican en esto, haciendo que los jugadores sigan un mejor camino, y aunque en ocasiones surgen irregularidades, van quedando más en el pasado.
Mejores sueldos, mejores cuerpos técnicos, más seguridad a la hora de afrontar el futuro, mejores retransmisiones, premios y torneos... todavía quedan un largo camino para acercarnos a otras regiones, pero ya no están tan lejos de nosotros como hace años.
*Imagen de cabecera propiedad de ESL