
Lo de Cyberpunk 2077 no es nuevo: otros siete juegos que sufrieron en su lanzamiento
8
Cyberpunk 2077 ha sido uno de los juegos más esperados de los últimos años y, aunque se trata de un gran juego, su lanzamiento ha sido muy accidentado por el pobre nivel que ofrece en las consolas de antigua generación y en algún que otro PC que no goza de gran potencia. Aunque siempre es noticia, no es la primera vez que lo vivimos y hemos querido hacer un recopilatorio de otros sonoros lanzamientos fallidos.

Assassin's Creed: Unity (2014)
Assassin's Creed fue una de las grandes sensaciones del segundo lustro del siglo XXI y se puso el listón muy alto con la saga de Ezio. Año tras año se lanzaban al mercado nuevos juegos, lo que levantó muchas críticas, especialmente por los bugs que tuvo AC III.
Con Unity probablemente fue cuando tocaron fondo, ya que pese a ser un gran juego con buenos personajes y una más que destacable ambientación de París, los bugs lo hacían prácticamente injugable de primeras y quedó muy marcado a partir de eso.

Chrono Trigger (2018, versión de Steam)
Es imposible hablar del RPG japonés sin pensar en Square Enix, una compañía que hará a muchos pensar directamente en sagas como Final Fantasy y Dragon Quest. De los múltiples juegos de los que han sido autores, hay uno al que la gente le tiene mucho aprecio: Chrono Trigger.
Fue lanzado en el año 1995 por Squaresoft y posteriormente recibió varios 'ports'. En el año 2018 se lanzó por sorpresa para Steam... y para la decepción de todos sus fans. Se trataba de un port directo de la versión para móviles y ni siquiera bien optimizada, con algunos textos haciendo referencia incluso a que se estaba jugando desde un móvil.
Recibió una avalancha de críticas y valoraciones negativas y Square Enix tuvo que hacerle hasta cinco actualizaciones en solo cuatro meses para tratar de mejorar la experiencia.

Batman Arkham Knight (2015, PC)
Batman es uno de los superhéroes más populares desde su creación y tuvo una época de oro desde 2005 con grandes adaptaciones tanto en forma de película como de videojuego con la saga Barman: Arkham. La última entrega recibió muy buenas críticas, pero no todo fue bueno.
Y es que la versión para PC recibió multitud de valoraciones negativas por su pobre rendimiento por lo mal que estaba optimizado. La situación llegó a tal punto que lo retiraron de las tiendas para actualizarlo y volver a lanzarlo —ofreciendo reembolsos de por medio—, pero cuando volvió a salir tuvo de nuevo problemas y tuvieron que anunciar por segunda vez la devolución del dinero a quien la pidiese.

Halo: The Master Chief Collection (2014)
Halo es una de las grandes sagas de Xbox y justo un año después del lanzamiento de Xbox One llegó The Master Chief Collection, un juego que recoge las cuatro primeras entregas remasterizadas. El juego tuvo muchos problemas en sus modos online y Microsoft compensó a sus jugadores con una copia gratuita de la campaña de Halo 3: ODST para todos los jugadorez que lo jugaron en su primer mes.

WWE 2K20 (2019)
La saga WWE nos ha dejado algunos juegos dignos de recordar y desde 2014 corre a cargo de una compañía tan valorada como Visual Concepts, a cargo de la siempre bien valorada NBA 2K. Por ello, lo que pasó con WWE 2K20 pilló por sorpresa a todo el mundo del videojuego.
El juego estaba repleto de todo tipo de bugs y fue considerado por muchos como totalmente injugable, siendo valorado como uno de los peores juegos de 2019.

No Man's Sky (2016)
No Man's Sky levantó muchas expectativas antes de su lanzamiento y lo cierto es que en 2020 es un gran juego, pero en su lanzamiento levantó muchas críticas por las prometidas funciones online que resultaron ser prácticamente inexistentes.
Se acusó de mentir abiertamente a su creador, se abrió hasta una investigación por publicidad engañosa y se registraron miles de devoluciones. Pero esta historia también tiene un final feliz y hace solo unos días fue escogido en The Game Awards como el mejor juego como servicio.

E.T. the Extra-Terrestrial (1982)
A lo largo de estas entradas hemos visto casos de juegos que tuvieron un lanzamiento muy accidentado pero que terminaron arreglándose con parches. No obstante, la tecnología no siempre lo ha permitido y conviene hablar de un juego que ya se ha convertido en una leyenda.
El juego tuvo que ser desarrollado rápidamente para poder llegar a tiempo a la campaña navideña y no pasó los controles de calidad necesarios. No se vendió mal, pero se quedó muy corto para la inversión que había en él y terminó siendo un fracaso rotundo.
Copias de este juego fueron enterradas por Atari en Nuevo México. Durante mucho tiempo fue considerada una leyenda urbana, pero hace unos años investigadores grabando un documental encontraron cientos de copias del juego.

Bonus: Digimon World (1999)
Lejos de la popularidad de Pokémon, Digimon nos ha dejado a lo largo de los años varios juegos a tener en cuenta. Y probablemente uno al que le tiene mucho cariño toda una generación sea Digimon World, un título que salió en España en pleno auge de la serie —aunque en Japón estaba basado en los V-Pets puesto que era anterior a ella— y que contaba con muchos elementos de Tamagotchi.
Lo accidentado de este lanzamiento tiene mucho de curiosidad, puesto que solo afectó a los jugadores europeos. Por unos problemas durante la localización, en muchas de las versiones PAL no se podía completar por un Agumon que te bloqueaba la entrada. En este caso no hubo final feliz: no hubo forma de actualizarlo y no pudo completarse en castellano.