
Las claves de la crisis de KOI en Superliga
El equipo de Ibai está en una racha bastante negativa y ha caído en tres de los últimos cuatro mapas.
El equipo de Ibai está en una racha bastante negativa y ha caído en tres de los últimos cuatro mapas.
Empezaron como un tiro, pero con el paso de las semanas se han ido diluyendo. Así se podría definir brevemente el periplo de KOI en lo que llevamos de Superliga de League of Legends. Tras la derrota ante Fnatic TQ, KOI está en una crisis de resultados.
El club de Ibai y Piqué ha perdido tres de sus últimos cuatro partidos, y el único que ganaron fue ante UCAM, último de la tabla que actualmente no conoce la victoria, y remontando una gran desventaja de oro. A esto hay que sumarle que Koldo robó el Dragón Anciano y un Nashor con el que empezaron a recortar diferencias en el marcador de oro.
A continuación vamos a hablar, en clave de estadísticas, en qué puntos han fallado en estos enfrentamientos finales, tanto en bajas, oro como objetivos y los compases iniciales de partida.
KOI ha bajado sus prestaciones en el early game y estas estadísticas, así lo reflejan, en cuanto a oro se refiere, ya que no ha ganado ninguno de los cuatro últimos.
Los objetivos son muy importantes para decantar las partidas, y KOI, salvo contra G2 Arctic y los robos de Koldo contra UCAM, no ha estado cómodo en este aspecto.
El botín extra de oro por tirar la primera estructura es clave y solo KOI logró hacerlo en un mapa. Para más inri, su rival tiró una estructura 15 segundos después de que esto sucediese.
Ibai comentaba que podía haber cierta relajación en el equipo y que eso provocó la primera derrota contra Riders. Ese toque de atención no terminó de llegar y es cierto que KOI está sufriendo muchos altibajos en rendimiento, escaramuzas y rotaciones por todo el mapa.
Uno de los más señalados es SLT. El francés, venía con un gran cartel tras debutar en verano en la LEC, pero de momento no está rindiendo a su máximo rendimiento. Muchos equipos explotan el carril superior y varias de las victorias han llegado con buenas actuaciones de sus rivales en línea, como Marky u Oscarinin. El francés cuenta con el apoyo de todo el equipo por lo que esperemos que el rendimiento que se espera de él aparezca lo antes posible.
KOI debe focalizarse en mejorar estos compases iniciales de juego, ya que como hemos visto, gran parte del devenir de su partida y pasan por pulir estos detalles, ya que en este meta con tanto escalado si empiezas por delante y vas subiendo la ventaja poco a poco, es muy complicado de que te ganen.