La Esports World Cup ya tuvo LoL en 2024 y fue todo un éxito de audiencias / Esports World Cup

League of Legends

Riot se 'rinde' al dinero saudí y firma tres años con la Esports World Cup

Polémica decisión de la empresa americana a la hora de firmar un acuerdo con el país árabe para sus tres juegos competitivos: League of Legends, VALORANT y TFT. En el pasado ya ha habido polémicas similares que acabaron mal.

Riot Games está viviendo un momento complicado con su comunidad de League of Legends, muy nerviosa y preocupada por la dirección que está tomando el MOBA en cuanto al contenido free to play, cosméticos y las cajas Hextech.

La comunicación está siendo fluida por parte de la empresa, pues han sido sinceros a la hora de confirmar que necesitan ganar más dinero con cosméticos, pero la reacción de su comunidad está siendo muy negativa, con streamers como KNekro posicionándose en el tema.

♬ chill / lofi / R & B. - DHO

Pero justo en medio de esta vorágine se ha confirmado una noticia que afecta a los videojuegos competitivos de Riot Games y sus comunidades, pues han anunciado un polémico acuerdo de tres años con la Esports World Cup.

Para los menos entendidos, esta Esports World Cup (EWC) es un torneo que nació hace dos años en Arabia Saudí con el objetivo de celebrar los mayores torneos de esports del mundo en muchísimas modalidades, desde CS2, Starcraft II, Dota o, más recientemente, LoL, VALORANT o TFT.

Riot Games admite directamente que necesita los ingresos de la Esports World Cup, pues es un torneo que, en 2023, repartió más de 60 millones de dólares en premios, por lo que la empresa se lleva un gran impulso económico por estar presente en Arabia Saudí.

El problema surge cuando Riot acepta estar en un país en el que muchos derechos occidentales no están permitidos, tales como ser homosexual o tener un pensamiento más liberal en algunos temas, censurando por completo este tipo de creencias.

Para una parte de la comunidad Riot Games ha perdido su esencia y lo confirma con este tipo de noticias, pues el acuerdo se extenderá hasta 2027 y permitirá promociones de la Esports World Cup en competiciones como la LEC o la LTA.

Hace unos años, la voz del pueblo frenó en acuerdo entre la LEC y NEOM, pero ahora parece que ya no hay fuerza suficiente para provocar algo así y la comunidad tendrá que aceptar los nuevos tiempos en los esports.