
A comienzos de noviembre, Twitch anunció una de las herramientas más polémicas que se recuerdan por la naturaleza de la misma, ya que instaba a la comunidad de un streamer a pagar para ensalzar el contenido del mismo.
Boostear el stream empezó como una nueva forma de conseguir que la comunidad llevase el canal a la portada y a que le apareciese a más gente en Twitch, pero era pagando dólares que no llegaban al streamer sino a Amazon.
No obstante, tras varias pruebas que suponemos ha realizado Twitch en estos meses, la herramienta ha cambiado por completo y no solo no es de pago, sino que es algo más de comunidad y empezará a sustituir al conocido tren del hype.
Esta forma de promover el stream o boostearlo ya está disponible en algunos canales (si no es tu caso, resiva tu correo y espera pacientemente) con un nuevo modelo para los espectadores:
Una vez se completa el desafío, se supone que tu canal mejora en posicionamiento de Twitch y es capaz de llegar a nuevas audiencias, con un mensaje del tren de la promoción para avisar a nuevos espectadores.
Eso sí, esta herramienta es totalmente opcional y el streamer la puede desactivar si no está de acuerdo con la promoción. Ten en cuenta que cada creador de contenido puede ajustar los puntos necesarios para conseguir el boost, con un mínimo obligatorio.
Twitch ha asegurado que su objetivo es ayudar a streamers más pequeños y mejorar su visibilidad y alcance y, aunque no deja de ser una buena manera de ayudar, pensamos que podría haber todavía más opciones para visibilizar comunidades pequeñas, aunque por algo se empieza.