
Conoce a los equipos del MSI de League of Legends
13
El Mid-Season Invitational (MSI) enfrentará a los campeones de League of Legends de las distintas regiones, que tendrán la oportunidad de probarse internacionalmente para calibrar su nivel respecto al resto del mundo. Te contamos qué equipos participarán, de dónde proceden y cuál es su bagaje previo.

1907 Fenerbahçe Esports
El Fenerbahçe, uno de los clubes deportivos más importantes de Turquía, entró en los esports en 2016 y ha ganado en dos ocasiones la liga turca, la primera de ellas en 2017 y la segunda esta primavera. El equipo turco consiguió llegar al Mundial una vez y avanzar a la fase de grupos, aunque terminó último de su grupo contando sus partidas por derrotas.

Bombers
El campeón de Oceanía. El equipo se formó tras la adquisición de Abyss eSports por parte del club de fútbol austaliano Essedon Football Club, de la ciudad de Melbourne, y debe su nombre al mote de estos, conocidos popularmente como The Mombers. Ha ganado por primera vez un split de la Oceanic Pro League tras dos años de dominio de Dire Wolves.

Detonation FocusMe
Fue uno de los primeros equipos profesionales de League of Legends en Japón y ha ganado en varias ocasiones la LJL, además de ser un recurrente finalista de la competición. El año pasado estuvo en el Mundial, superando la fase de grupos del play-in, pero cayó en la eliminatoria previa al evento principal.

Flash Wolves
Flash Wolves es el absoluto dominador de la LMS, la liga de Taiwán, Hong Kong y Macao. Ha ganado los últimos siete títulos y ha participado tres veces en el MSI, llegando siempre, al menos, a semifinales. Este año jugará en casa y tiene una gran oportunidad para dar un golpe sobre la mesa.

G2 Esports
G2 Esports ganó sus cuatro primeros splits de la LCS europea, pero el año pasado no ofrecieron su mejor cara y estuvieron lejos del título en ambos splits. El Mundial les fue bien y llegaron a semifinales, pero de cara a la LEC decidieron montar un superequipo con los fichajes del danés Rasmus 'Caps' Winther y el esloveno Mihael 'Mikyx' Mehle. En la liga local han arrasado y quieren mandar un mensaje al mundo en el MSI.

INTZ e-Sports
Los brasileños son un clásico de los deportes electrónicos de su país y han ganado en varias ocasiones la liga local, la CBLOL. Sin embargo, desde 2016 llevaban sin conseguir levantar el título de campeón e incluso el año pasado se vieron obligados a luchar dos veces por evitar el descenso. Ahora, sin embargo, han conseguido reponerse —manteniendo además el grueso de su plantilla— y se han llevado el split ante Flamengo.

Invictus Gaming
El equipo chino está, probablemente, en el mejor momento de su historia. En noviembre conquistaron el Campeonato del Mundo, siendo el primer equipo chino que lo lograba, y este split de primavera han conseguido, por primera vez, ganar la LPL. La gran calidad de sus jugadores es innegable y esperan reafirmar la supremacía china en League of Legends.

Isurus Gaming
El club argentino, presente en varios deportes electrónicos, ha conseguido ganar la primera edición de la Liga Movistar Latinoamérica, surgida de la fusión entre las regiones de Latinoamérica Norte y Latinoamérica Sur. Acabaron cuartos la fase regular, pero terminaron llevándose la liga tras vencer a Pixel Esports Club, All Knights y Rainbow7 en todas las eliminatorias por 3-1.

MEGA
El equipo tailandés logró proclamarse campeón del LoL SEA Tour. Para ello, tuvo que ganar primero el clasificatorio tailandés y luego enfrentarse en un cuadro eliminatorio con los campeones de Indonesia, Filipinas, Malasia y Singapur. No tuvo rival aquí y se llevó la competición sin ceder ni un solo mapa.

Phong Vũ Buffalo
El campeón vietnamita tendrá la oportunidad de jugar ante su público, ya que el club está localizado en Ciudad Ho Chi Minh, donde se disputará el play-in del MSI. En 2018 consiguieron ganar la liga local y participaron en la fase de grupos del Mundial haciendo un gran papel y, pese a quedar últimos, consiguieron ganar a G2 Esports y Flash Wolves uno de los dos encuentros.

SK Telecom T1
Tres campeonatos del mundo son la carta de presentación del campeón surcoreano, que ha logrado volver a levantar el título tras un mal 2018 y llega con ganas de ganar por tercera vez el MSI, como ya hiciese en 2016 y 2017. Esta vez no llegan con el mismo favoritismo del pasado tras el mal rendimiento de los equipos coreanos en el Mundial, pero tienen la oportunidad de demostrar que Corea del Sur sigue siendo la mejor región.

Team Liquid
El equipo norteamericano lleva en la LCS desde el 2015, pero no fue hasta el año pasado cuando por fin consiguió hacerse con el título regional. Desde entonces, sin embargo, ha encadenado tres seguidos: los dos de 2018 y el de primavera de 2019. Ha mantenido el núcleo y ha incorporado a dos grandes jugadores: el danés Nicolaj 'Jensen' Jensen y el surcoreano Jo 'CoreJJ' Yong-in.

Vega Squadron
Los campeones rusos han conseguido ganar, por primera vez en su historia, su liga local en un split en el que terminaron la fase regular en tercera posición. Sin embargo, ofrecieron su mejor cara en los playoffs y se impusieron con contundencia en sus dos series, la primera en semis ante Gambit y la segunda, la final, ante Elements Pro Gaming.